
En los Censos 2017: Soy Indígena, Soy del Perú
Lima, Perú - 2017
Spot de cierre de la campaña comunicacional audiovisual: "Raíces que Cuentan", desarrollada por Minkaprod para la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú.
Valoración de la auto identificación indígena en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.
Yo me identifico con orgullo – Spot II
Huamanga, Ayacucho / San Francisco, Ucayali / Zaña, Chiclayo; Perú - 2017
Spot elaborado como parte de la campaña comunicacional audiovisual: "Yo me identifico con orgullo", desarrollada por Minkaprod para el Ministerio de Cultura del Perú.
Valoración de la auto identificación étnica en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.
Existimos
Spot informativo sobre la situación de los pueblos indígenas del Perú, como parte de la campaña comunicacional audiovisual: "Raíces que Cuentan", desarrollada por Minkaprod para la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú; con el objetivo de lograr la revaloración de la auto identificación indígena en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 2017.
¿Cómo participar en Desafíos D?
Lima, Perú - 2017
Spot tutorial realizado por Minkaprod para la Asociación Perú D, en el marco del lanzamiento de su iniciativa ciudadana Desafíos D.
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Lima, Perú - 2014
Saludos Inter Institucional del Gobierno peruano por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Con la participación de:
Diana Álvarez Calderón (Ex Ministra de Cultura), Augusto Álvarez Rodrich (Periodista),
Manuel Pulgar Vidal (Ex Ministro del Ambiente), Carmen Omonte (Ex Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables),
Ruth Buendía (Presidenta de la Central Asháninka del Río Ene),
Gladis Vila Pihue (Ex Presidenta de la ONAMIAP), Mónica Sánchez (Actriz) y
Paola Bustamante (Ex Ministra de Desarrollo e Inclusión Social).
Elaborado por Minkaprod para el Ministerio de Cultura del Perú.
Soy Shipibo
Lima, Peru - 2017
Spot elaborado con indígenas Shipibo residentes en la ciudad de Lima, como parte de la campaña comunicacional audiovisual: "Raíces que Cuentan", desarrollada por Minkaprod para la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú.
Valoración de la auto identificación indígena en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.
Yo me identifico con orgullo II
Spot elaborado como parte de la campaña comunicacional audiovisual: "Yo me identifico con orgullo", desarrollada por Minkaprod para el Ministerio de Cultura del Perú.
Valoración de la auto identificación étnica en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.
Yo me identifico con orgullo
Huamanga, Ayacucho / San Francisco, Ucayali / Zaña, Chiclayo; Perú - 2017
Spot elaborado como parte de la campaña comunicacional audiovisual: "Yo me identifico con orgullo", desarrollada por Minkaprod para el Ministerio de Cultura del Perú.
Valoración de la auto identificación étnica en el marco de los Censos Nacionales de Población y Vivienda, 2017.
ACR Maijuna-Kichua
Spot sobre el 1er proceso de consulta previa libre e informada en el Perú, para la creación del Área de Conservación Regional de los pueblos Maijuna y Kichua, en Loreto.
Identificarse es natural
Video realizado en el marco de la campaña de autoidentificación indígena: Raíces que Cuentan.
Producido por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú - ONAMIAP
Denuncia la trata de personas
Concientización sobre la trata de personas en la ciudad de Lima, Perú.
Sanar es Natural
Video realizado en el marco de la campaña de autoidentificación indígena: Raíces que Cuentan.
Convivir es Natural
(Spot - 2015 - 1 min - Perú)
Sensibilización para la auto identificación indígena, campaña “Raíces que cuentan”, promovida por la Organización Nacional de mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú, ONAMIAP.
Aprender es Natural
Video realizado en el marco de la campaña de autoidentificación indígena: Raíces que Cuentan.
Comunicarse es Natural
Video realizado en el marco de la campaña de autoidentificación indígena: Raíces que Cuentan.
